Para aprender , visibilizar y generar conciencia de que este mundo debe ser un lugar apto PARA TODOS.

¿Por qué el 2 de abril es el día del autismo?
En el año 2007, la Organización de Naciones Unidas designó al 2 de Abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana.
¿Qué es el trastorno del espectro autista?
El trastorno del espectro del autista (TEA) consiste en la existencia de una o varias deficiencias que resultan persistentes en el paciente a lo largo del tiempo. Estas pueden involucrar sus habilidades comunicativas y la manera en la que se desenvuelve socialmente. Otros casos presentan la repetición de patrones o bien la restricción de ciertas conductas, lo que influye en la manera de percibir la realidad, crear vínculos y tener intereses.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que las primeras manifestaciones que pueden sugerir signos de TEA se dan durante la infancia. Sin embargo, en otros casos el paciente logra obtener su diagnóstico en su adultez. Esto se debe a que se trata de un espectro, que resulta diferente para cada persona.
Abordar el autismo:
De acuerdo a la OMS, resulta esencial establecer una red de contención integral para sus pacientes. Esto implica una coordinación entre familia, círculo social, profesional y médico, que sepa comprender las necesidades y diferencias que cada persona que pertenece al espectro autista experimenta. Se busca crear una verdadera inclusión y convivencia, a través de la educación y comprensión.
Facebook
Instagram
RSS