
. Se debe al ingreso a la Provincia de un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 65 y 85 kilómetros por hora, según el sector.
. Sectores con mayor riesgo asociado serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. Y de manera dispar en zona centro, sudeste y este de la Provincia.
. El evento duraría hasta la noche del jueves 12, ingresando el día viernes 13 un frente frío que generaría rotación de viento al sector sur, con probabilidad de lluvias, lloviznas, y descenso marcado de la temperatura.

Se informa a la población en general que a *partir del día miércoles 11 y hasta la noche del jueves 12 de junio, ingresará a la Provincia un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 65 y 85 kilómetros por hora*, según el sector.
Las *intensidades máximas* de las rafagas de viento previstas serían entre *65 y 85 km/h*, principalmente en *zonas serranas, sudoeste y sur provincial*, y de manera dispar en el centro, sudeste y este provincial.
Dichas *condiciones climáticas*, además del *material combustible* que resulta de las *heladas que secan la vegetación en distintos puntos de la Provincia*, generan condiciones que ubican al *Índice Meteorológico de Peligro de Incendios* (FWI, por sus siglas en inglés Fire Weather Index) en el rango de *Extremo*, en la franja temporal mencionada anteriormente.
*ESTADO DE ALERTA AMBIENTAL POR RIESGO DE INCENDIOS EN CÓRDOBA*
Desde el 02 de Junio, rige en todo el territorio provincial *estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio provincial*, hasta el 31 de diciembre del corriente año.
En la Provincia de Córdoba, el período del año en donde el *riesgo de incendios forestales es mayor* comienza, condiciones climáticas mediante, con el fin del otoño y comienzo del invierno después de las *primeras heladas*, ya que las bajas temperaturas y heladas *secan la vegetación, la cual se transforma en material altamente combustible*, sobre todo en valles y serranías.

Facebook
Instagram
RSS