

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Planificación Energética, implementa un programa integral para asegurar comunicaciones confiables en las zonas rurales y aisladas de Córdoba.
Este sistema, basado en repetidoras de radio, colabora con escuelas, bomberos, policía y Defensa Civil, especialmente en situaciones donde otras tecnologías fallan. Con 140 estaciones en escuelas rurales y 7 bases repetidoras ubicadas en Los Cocos, Los Gigantes, Cerro de Los Linderos, Tosno, Cerro Verde, San Vicente y Cerro Colorado, la red funciona las 24 horas, todos los días del año, asegurando conectividad incluso en condiciones climáticas extremas.
Desde su inicio en el año 2000, el programa se ha expandido de forma sostenida, incorporando energías renovables y tecnología de avanzada. Cinco de las siete estaciones repetidoras funcionan con paneles solares, baterías de alta capacidad y cabinas climáticas resistentes a temperaturas desde -22°C hasta 25°C. Estas mejoras han permitido apoyar operativos críticos como los incendios forestales, acontecimientos meteorológicos graves y hasta eventos deportivos internacionales, como el Campeonato Mundial de Rally, demostrando su robustez y versatilidad.
Beneficios para la comunidad educativa
Las escuelas rurales son el eje central de esta red, ya que la utilización de radios analógicas no solo facilita la comunicación entre las instituciones educativas, las inspecciones escolares y otras escuelas de la región, sino que también actúan como nodos de emergencia.
Facebook
Instagram
RSS